La última vez, echamos un vistazo a la Etapa 2 del Proceso de Desarrollo Mecánico – la
Etapa de creación de prototipos
. También hemos explorado la Etapa 1 – la
Etapa Conceptual
en un post anterior. Aquí nos adentraremos en la tercera y última parte del Proceso de Desarrollo Mecánico: ¡la Fase de Producción!
Fase de producción: La etapa final del desarrollo mecánico es la Etapa de Producción, en la que, una vez validado un concepto mediante estudios de mercado y pruebas de prototipos, tienen lugar los cambios finales de diseño. El diseño de producción suele finalizarlo la empresa del producto, las instalaciones de fabricación o una empresa consultora externa. A veces esto requiere un prototipo final “listo para la producción”, ya que muchas empresas y fabricantes consideran que los prototipos de esta naturaleza son necesarios para validar el diseño antes de invertir en costosas herramientas e inventario. En esta fase se realizan los ajustes finales para garantizar la fabricabilidad y tener en cuenta los costes. Este diseño final, excluidas las versiones 2.0, 3.0, etc., incluye métodos de fabricación, planos de ingeniería 2D, archivos CAD 3D, selección de materiales y define completamente todos los componentes.
La mayoría de los productos de éxito siguen este proceso de tres etapas. Existen algunas variaciones, ya que algunos proyectos sencillos parecen pasar volando directamente a la estantería de la tienda, mientras que otros requieren un poco de iteración y pruebas. Sin embargo, todos ellos suelen referirse a Concepto, Prototipo y Producción, en ese orden. Es importante tener en cuenta todo el proceso durante el desarrollo. Por ejemplo, pregunta en la fase inicial: “¿Puede fabricarse esto?”; y cuando esté listo para el utillaje, pregunta: “¿Es éste el producto que pretendíamos desde el principio?”. Al ser consciente de todo el camino, uno no quiere saltárselo ni saltarse pasos necesarios. Dado que cada etapa requiere una inversión mayor que la anterior, a los inventores y a las empresas les conviene moverse en el orden adecuado de desarrollo para no gastar innecesariamente. Seguir estas etapas también ayuda a definir lo avanzado que está realmente un proyecto y a determinar mejor el valor actual de una idea. Cuanto más cerca esté una idea de convertirse en un producto, ¡más valdrá!
David Yakos es vicepresidente y director de Creatividad de Salient Technologies, Inc.